¡Bienvenido a nuestra web!


EQUIDEI es un grupo de investigación con base en la Universidad Autónoma de Madrid, pero con la participación de investigadores e investigadoras de otras universidades.


El grupo se ha creado para contribuir a mejorar la comprensión psicopedagógica de los procesos de cambio conceptual, mejora e innovación escolar que ayuden a promover una educación con mayor equidad y por ello más inclusiva. 


Tiene, además, una clara finalidad de contribuir a la transferencia de este conocimiento, mediante actividades de divulgación, formación y asesoramiento hacia quienes están en primera línea de esta ambición, así como mediante el establecimiento de alianzas con familias, con ONGs nacionales e internacionales y con otros grupos de investigación.

Más información

¿Quiénes somos?

Conoce a nuestro equipo

En esta página encontrarás información sobre los proyectos de investigación en los que hemos participado o que estamos desarrollando en la actualidad y las acciones de "transferencia" que de ellos se derivan.



 ¡Por sus obras los conoceréis!



Publicaciones

En esta página encontrarás una selección de  publicaciones, informes y documentos vinculados a la temática del grupo, tanto propios, como de otros colegas así como de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales que trabajan en este ámbito.


Como anticipo, aquí  encontrareis algunas   NOVEDADES   que nos parece importante destacar:


Webster, R. (2022). The inclusion ilusion.  UCL Press


UNESCO/BIE (2022) . LLEGANDO A TODOS LOS ESTUDIANTES :  una caja de recursos de la UNESCO-OIE para apoyar la inclusión y la equidad en la educación

MAS INFORMACIÓN+


UNICEF/INCLUSION INTERNATIONA L /CATALYST FOR INCLUSION(2021 ). Nuestra opinión vale. Perspectivas de niños, niñas y adolescentes sobre las barreras para la Educación Inclusiva


Martinez, M. et al (2021 ) . Materiales sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano para Educación Secundaria. Educar frente al antigitanismo. Ministerio de Educación y FP


CEAPA (2021) . Participando en la construcción de una escuela inclusiva. 5 preguntas y respuestas  para las  familias



Consorcio

Los grupos de investigación de la UAM,  EQUIDEI y OnInclusion  han acordado recoger "el testigo" del Consorcio para la Educación Inclusiva que fue creado para promover el conocimiento del  Index for Inclusion ,  trabajo de los profesores Tony Booth y Mel Ainscow, y que en español se conoce como "Guía para la Educación Inclusiva".

Alianzas

Aquí encontraras referencias y enlace a organizaciones nacionales e internacionales, grupos, equipos o institutos de investigación universitarios; colegas, o redes de colaboración con los que compartimos los valores y principios de equidad, inclusión, derechos humanos, respeto a la diversidad,... 
Aunque, obviamente, "no están todos los que son", nuestros aliados y aliadas, entendidos desde una relación mutua, contribuyen de forma notable, desde su propio trabajo, allí donde están, a desarrollar y sostener una educación con mayor equidad y por ello más inclusiva. 
 Por ejemplo, sentimos a la UNESCO y su compromiso con la educación inclusiva como una aliado imprescindible para quienes quieran una educación más inclusiva.


En esta sección se muestran, por una parte, algunos cursos de formación disponibles on line vinculados a la temática de la educación inclusiva.

También se comparte información y documentación que incide específicamente en el tema de la formación del profesorado para la inclusión, así como algunos cursos de formación de posgrado (Másteres) que inciden en el amplio tema de la educación inclusiva.

Finalmente se irán añadiendo videos promovidos por diferentes organizacioens nacionales o internacionales, que pueden ser de utilidad para la formación y la sensibilización social hacia la inclusión y el respeto a la diversidad.

Ver más

En esta sección podrás encontrar algunas noticias o informaciones destacadas, de relativa actualidad, conectadas con los própositos y objetivos del grupo y que hiremos renovando según se sucedan.

La página Web de la campaña, "Educación inclusiva; Quererla es Crearla", cuenta con nuevos recursos y videos, y se ha presentado el documental  de la campaña dirigido por la  cineasta y creadora audiovisual Cecilia Barriga.


A través de la web de la campaña se puede solicitar el documental para su visionado.

La UNESCO nos invita a todas y todos a reimaginar juntos nuestro futuro, a traves de un  un nuevo contrato social para la educación de ahora a 2050.Para ello nos ofrece en este informe un amplio análisis prospectivo sobre las dimensiones, las políticas y las acciones necesarias para llevar a cabo esta tarea. 

Resaltar que, al hilo de lo establecido en el ODS4, esa educación que necesitamos para un mundo distinto del que tenemos, más justo y sostenible, si o si, tiene que garantizar el derecho de todo el alumnado, sin exclusiones de ningún tipo, a una educación inclusiva de calidad. 

ACCESO AL DOCUMENTO.


Share by: