GUÍAS Y VOCES PARA EL DESARROLLO DE UNA 

EDUCACIÓN (formal y no formal) MÁS INCLUSIVA

     Esta Guia ha sido elaborada en el marco del proyecto conocido como PROA+ y promovido por el Ministerio de Educación y FP  y Deportes de España. 

Entre otros elementos incorpora indicadores que permitan identificar, con evidencias, los logros alcanzados por el alumnado y promover  la  equidad, e inclusión  para todo el alumnado, de forma  que "nadie se quede atrás."

Guía de actividades de sensiblización del alumnado y del personal docente y no docente.

COCEMFE

Página Web de la Comisión Europea que contiene un "Toolkit for succesful schools", y que hace referencia a diferentes documentos y recursos de la UE para avanzar en materia de educación inclusiva y abandono escolar temparano.

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD (2015)

"Abrazar la diversidad. Propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico"

CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA (2017)

"Acoso escolar y Trastorno del Espectro del Autismo. Guía de actuación para profesorado y familias"

Yo me relaciono. Habilidades sociales en centros educativos.

 Propuestas de intervención orientadas con los principios del DUA,

MINISTERIO DE SANIDAD, Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) (2021). "Entornos educativos digitales accesibles.  Guía para el apoyo a la comunicación oral del alumnado con sordera"

Márquez, A. (Coord.) (2022)

Inclusión: acciones en primera persona

Este libro de la editorial GRAÓ, cuenta con la participación de un destacado grupo de profesionales, tanto de la docencia como de la orientación educativa, con una destacada experiencia en el desarrollo práctico de propuestas inclusivas.

Cada capítulo termina con una serie de "indicadores" para la inclusión educativa, los cuales se recogen en el Anexo que aquí se muestra.


El acceso de estudiantes con trastorno del espectro del autismo (TEA) a las universidades es una realidad cada vez más creciente. 

Esta guia promovida por Confederación Autimos España es un apoyo fundamental para esa tarea y util para inspirar prácticas inclusivas para otro alumnado tambien.

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), del cual el centro  CAST es uno de sus principales promotores en el plano internacional,  es un marco basado en la investigación para el diseño de un curriculum  que permiten a todas las personas adquirir conocimiento, habilidades y motivación para aprender.

El proyecto DUALETIC es un Proyecto de Investigación, dirigido por Carmen Alba Pastor, de la Universidad Complutense de Madrid

Las  pautas del DUA pueden interpretarse, entonces, como un tipo de guía muy necesaria para aterrizar los principios de una educación más inclusiva, en las prácticas pedagógicas. La página del proyecto DUALETIC permite además acceder y conocer otros recursos, proyectos y equipos que trabajan en este ámbito del diseño universal.

 Villaescusa, M. I. (Coord.) (2022) Generalitat Valenciana.

CEFIRE Educación Inclusiva.

"Diseño Universal y Aprendizaje Accesible"

Plena Inclusión (2016)

Guía Reine. "Reflexión Ética sobre la Inclusión en la Escuela"



Esta guía ayuda a docentes, y otro personal que trabaja en la educación a reflexionar sobre los principios éticos para una educación más inclusiva respetuosa, por ello, de los derechos de todas las personas, con o sin discapacidad.

Escala elaborada desde el INICO, para la evaluación del cumplimiento de los derechos  recogidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Naciones Unidas, 2006)  a través de las ocho dimensiones de calidad de vida  (Schalock y Verdugo, 2002). 


Sirve para aprender sobre los derechos de las personas con discapacidad recogidos en la Convención y evaluar los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo ejerzan sus derechos.   También para orientar prácticas basadas en la evidencia y políticas para mejorar la calidad de vida. 

UNESCO/IBE  (2022)

"Llegando a todos los aprendices. Un paquete de recursos para apoyar la educación inclusiva"

Es una nueva versión, mejorada y con muchos y muy valiosos recursos audiovisuales y documentales complementarios al marco de referencia y comprensión sobre la educación inclusiva y la equidad.

Creemos que es una "guía" de gran valor para desarrollar actividades formativas que ayuden a cambiar concepciones y valores excluyentes por otros más inclusivos.


 IMPRESCINDIBLE

             UNICEF  (2012)

Indicators for Inclusive Education. Chilren with disabilities. 

 Draf edition

NWT  Ministerial Directive on Inclusive Education (North West Territories, Canada) (2016)

"Guidelines for Inclusive Schooling"



   "Educación Inclusiva. Quererla es crearla"


         Cómo hacer inclusiva tu escuela

 OER, European EBE EUSMOSI Consortium (2017)

"Guía de recursos abiertos para la educación inclusiva"

FERE-CECA y EyG (2007)

"Programa EGERIA para la inclusión del alumnado inmigrante en la escuela intercultural"

           Noelia CEBALLOS (2017)


GUIA RÁPIDA para promover la participación en las escuelas


TEXTOS SOBRE LA TEMÁTICA RELATIVA A ESCUCHAR LA VOZ DEL ALUMNADO COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA Y LA INNOVACIÓN







Sabando, D., Puigdellívol, I., y Torrado, M. (2019)

Measuring the Inclusive profile of public elementary schools in Catalonia

Share by: