Cecilia Simón
Es profesora titular en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid. Codirige este grupo junto con Ángela Barrios
cecilia.simon@uam.es
Los sistemas educativos en todo el mundo se enfrentan al desafío de ser parte activa, o un obstáculo, en el proceso social y político hacia una mayor igualdad y reconocimiento de todos los seres humanos sobre la base de su igualdad, dignidad y derechos y, por lo tanto, independientemente de sus diferencias en términos de género, estado de salud (funcionamiento o (dis)capacidad), procedencia, orientación afectivo-sexual, lugar de residencia, nacimiento o cualquier otra. Ese inmenso desafío conlleva, entre otras muchas acciones, la implementación de procesos de transformación educativa y social a muchos niveles distintos: desde las concepciones y valores de los distintos actores en los escenarios educativos, hasta las leyes y las culturas, las políticas y las prácticas escolares para la participación, la convivencia y el aprendizaje de todos, en las que aquellas se concretan y encarnan.
Nuestro grupo de investigación EQUIDEI, con base en la Universidad Autónoma de Madrid, pero con la participación de personal investigador de otras universidades, se ha creado para contribuir a mejorar la comprensión psicopedagógica sobre dichos procesos de cambio conceptual y valórico, tanto en los diferentes planos en los que se puede y se debe desarrollar, como en distintos escenarios o colectivos en riesgo y a lo largo de las distintas etapas educativas. EQUIDEI tiene, además, una clara finalidad de contribuir a la transferencia de este conocimiento, mediante actividades de divulgación, formación y asesoramiento hacia quienes están en primera línea de esta ambición, así como mediante el establecimiento de alianzas con familias, con ONGs tanto nacionales como internacionales y con otros grupos de investigación, dentro y fuera de la UAM.
Cecilia Simón
Es profesora titular en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid. Codirige este grupo junto con Ángela Barrios
cecilia.simon@uam.es
Gerardo Echeita
Ex profesor titular en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid.
gerardo.echeita@uam.es
Robin A. McWilliam
Es catedrático de educación especial para la primera infancia en la Universidad de Alabama, donde fundó y dirige la Oficina Internacional de Intervención Temprana basada en la evidencia (EIEIO), en el Departamento de Educación Especial y Habilidades Múltiples.
ramcwilliam@ua.edu
Gabriel Martínez
Es profesor titular en la Universidad Católica de Valencia. Director del Instituto de Investigación y Atención a la Discapacidad CAPACITAS-AMICA y del Observatorio Internacional Capacitas. UCV FIUC.
gabi.martinez@ucv.es
Maria José de Dios
Es profesora ayudante doctora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
mj.dedios@uam.es
Ana Moreno-Núñez
Es profesora ayudante doctora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid.
ana.moreno@uam.es
Ángela Barrios
Es profesora contratada doctora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid.
Codirige este grupo junto con Cecilia Simón.
angela.barrios@uam.es
Héctor Gutiérrez
Es profesor contratado doctor en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid.
hector.gutierrez@uam.es
Margarita Cañadas
Es profesora titular en la Universidad Católica de Valencia y directora del Centro de Atención Temprana y Educación Infantil L´Alquería. Campus Capacitas.
margarita.canadas@ucv.es
Yolanda Muñoz
Es profesora titular en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación en la Universidad de Alcalá.
yolanda.munozm@uah.es
Es profesora contratada doctora en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación, en la Universidad de Alcalá.
soledad.andres@uah.es
Mari Luz Fernández-Blázquez
Es profesora asociada en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la UAM, y también profesora en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
mluz.fernandez@uam.es
Lara Astudillo
Es profesora asociada en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid y doctoranda en el programa de doctorado en Psicología de la UAM.
lara.astudillo@uam.es
Maria Pantoja
Es profesora en la Universidad de Nebrija. Doctoranda en el programa de doctorado en Psicología, UAM, Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación.
maria.pantoja@estudiante.uam.es
Alberto Fernández López
Es profesor asociado en el Departamento de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencas Económicas y Empresariales, de la Universidad Autónoma de Madrid
alberto.fernandezlopez@uam.es
Teresa González de Rivera
Es Máster en Psicología de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Dotoranda del programa de Doctorados Industriales de la CM, UAM/Autismo España.
teresa.gonzalezderivera@estudiante.uam.es
Lucia Sánchez
Es graduada en Psicología en la UAM, estudiante del Máster en Psicología de la Educación de la UAM .
lucia.sanchezgonzalez@estudiante.uam.es
Raquel Palomo
Es doctoranda en el programa de doctorado en Psicología, UAM, en el Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación. Orientadora en el Colegio El Recuerdo (Madrid).
raquel.palomo@estudiante.uam.es
Copyright © Todos los derechos reservados.